"Primero que nada, nos gustaría alentarlos a que antes de tomar una decisión precipitada o innecesaria, agoten todas sus alternativas para tratar de salvar su matrimonio y busquen ayuda".
Muy a pesar de que el amor existe, y de que después de una crisis de pareja las cosas se pueden recomponer, es también un hecho que hay parejas cuyo mejor destino es estar separadas. Y siendo eso inevitable, el verdadero reto es no afectar a los hijos durante y después del divorcio. ¿Tremendo reto no? Sobre todo cuando la mayoría de nosotros (sin afán de ofender) continuamos siendo, en nuestras actitudes, tan niños o tan adolescentes como nuestros propios hijos.
Cuando en el matrimonio no hay hijos, las cosas pueden ser diferentes; pero cuando ya existen hijos (independientemente de la edad que tengan) es necesario ser cuidadosos para no sean ellos quienes terminen enfrentando las consecuencias. Realmente los hijos no merecen eso y hay muchos adultos que crecieron con padres separados y saben cómo se siente eso.. ¿Para qué repetir esas ingratas sensaciones con nuestros propios hijos?
Compartimos contigo un consejo muy importante que "Yordi Rosado" incluye en uno de sus libros, mismo para el cual se tomó la molestia de conversar con muchísimos expertos en el tema y sacar algunas conclusiones que encontramos muy útiles para el caso:
La familia no se terminó:
Una de las cosas que mas ansiedad e inseguridad le dan a los hijos de papás separados es sentir que ya no tienen familia. La familia (Aunque se agarren a sombrerazos todos los días con ella) es su centro, su base, su contención, es donde se sienten seguros.
La Dra. Julia Borbolla, psicóloga clínica y una de las personas mas respetadas en el tema de niños y adolescentes en México, explica que cuando hablamos con los hijos sobre la noticia de la separación , es importante decirlo padre y madre, no darle razones, ni explicaciones de sus problemas, y hacer mucho hincapié en que la familia no se ha acabado (cosa que es real), porque como mamá o como papá eres familia con tus hijos. "Los que nos separamos somos nosotros como esposos o pareja, pero mamá y papá no nos separamos de los hijos. Seguimos siendo familia". La familia ahora es mamá con sus hijos y papá con sus hijos.
La Dra. comenta que este momento es algo muy fuerte, pero no hay que hacer una ceremonia que aterrorice y recuerden tus hijos toda la vida; sin embargo hay que darle la importancia que merece. Puede ser algo así:
- Chavos, su papá y yo tenemos que hablar con ustedes. Nosotros hemos tenido problemas muy serios y hemos buscado muchas maneras de solucionarlos, durante mucho tiempo, pero lamentablemente no hemos podido.
-¿Qué problemas?
-Son problemas de adultos, muy serios ( es elemental decir que son muy serios para que no crean que por cualquier cosa se divorcia uno) y son cosas que solo nos incumben a nosotros.
-¿Entonces se van a divorciar papá?
-Sí mi amor ( es importante ser claro, porque si no se confunden mas y sólo les das falsas esperanzas), es algo fuerte y que nos va a doler a todos, pero a la larga vamos a estar bien y mucho mas tranquilos.
-Le dije a mi hermana que mejorar en la escuela y que ya no tomara tanto.
-Eso no tiene nada que ver, ustedes no son culpables de nada de esto y no queremos que jamás se sientan mal por eso. Tampoco entre su mamá y yo hay culpables, simplemente hemos tenido problemas muy serios y los dos, como todas las personas hemos cometido errores, y no queremos que lo que estamos viviendo los afecte. Nosotros estuvimos muy enamorados, pero ahora ya no somos pareja, y aunque nos duele mucho aceptarlo, ahora necesitamos vivir nuestra vida y ver por la suya. Aunque algunas cosas van a cambiar, su mamá y yo los amamos igual, y ustedes son mi familia y la de su mamí. Si quieren llorar, estar solos o ir a platicar con alguien es normal, los respetamos, al principio es muy fuerte para todos, pero poco a poco nos acostumbraremos a la nueva vida y verán que estaremos bien.
Este será uno de los momentos mas fuertes de la separación y te dolerá hasta lo mas profundo de tu corazón (también se vale que tu llores todo lo que necesites), pero entre mas claro y más rápido inicie el proceso, más rápido empezará a sanar. Recuerda que no hay que negar que la dinámica de vida va a cambiar y que es un momento difícil para todos pero, sobre todas las cosas, dejarles muy claro que los papás no se están separando de los hijos.
Muy a pesar de que este es un ejemplo muy práctico y detallado ( ejemplo por el cual muchas ex parejas están agradecidas) tu puedes encontrar tu propia manera de comunicarles una separación a tus hijos, solo ten en cuenta que es muy importante que escuchen todo esto de sus padres y sepan que no tienen nada que ver con el motivo de separación, así no crecen y se hacen adultos pensando que fueron culpables, eso si es en verdad muy dañino y más difícil de solucionar. Háblales!! y háblales con amor, así las cosas siempre salen mejor.
(Hacia un cambio positivo staff).
Compartimos contigo un consejo muy importante que "Yordi Rosado" incluye en uno de sus libros, mismo para el cual se tomó la molestia de conversar con muchísimos expertos en el tema y sacar algunas conclusiones que encontramos muy útiles para el caso:
La familia no se terminó:
Una de las cosas que mas ansiedad e inseguridad le dan a los hijos de papás separados es sentir que ya no tienen familia. La familia (Aunque se agarren a sombrerazos todos los días con ella) es su centro, su base, su contención, es donde se sienten seguros.
La Dra. Julia Borbolla, psicóloga clínica y una de las personas mas respetadas en el tema de niños y adolescentes en México, explica que cuando hablamos con los hijos sobre la noticia de la separación , es importante decirlo padre y madre, no darle razones, ni explicaciones de sus problemas, y hacer mucho hincapié en que la familia no se ha acabado (cosa que es real), porque como mamá o como papá eres familia con tus hijos. "Los que nos separamos somos nosotros como esposos o pareja, pero mamá y papá no nos separamos de los hijos. Seguimos siendo familia". La familia ahora es mamá con sus hijos y papá con sus hijos.
La Dra. comenta que este momento es algo muy fuerte, pero no hay que hacer una ceremonia que aterrorice y recuerden tus hijos toda la vida; sin embargo hay que darle la importancia que merece. Puede ser algo así:
- Chavos, su papá y yo tenemos que hablar con ustedes. Nosotros hemos tenido problemas muy serios y hemos buscado muchas maneras de solucionarlos, durante mucho tiempo, pero lamentablemente no hemos podido.
-¿Qué problemas?
-Son problemas de adultos, muy serios ( es elemental decir que son muy serios para que no crean que por cualquier cosa se divorcia uno) y son cosas que solo nos incumben a nosotros.
-¿Entonces se van a divorciar papá?
-Sí mi amor ( es importante ser claro, porque si no se confunden mas y sólo les das falsas esperanzas), es algo fuerte y que nos va a doler a todos, pero a la larga vamos a estar bien y mucho mas tranquilos.
-Le dije a mi hermana que mejorar en la escuela y que ya no tomara tanto.
-Eso no tiene nada que ver, ustedes no son culpables de nada de esto y no queremos que jamás se sientan mal por eso. Tampoco entre su mamá y yo hay culpables, simplemente hemos tenido problemas muy serios y los dos, como todas las personas hemos cometido errores, y no queremos que lo que estamos viviendo los afecte. Nosotros estuvimos muy enamorados, pero ahora ya no somos pareja, y aunque nos duele mucho aceptarlo, ahora necesitamos vivir nuestra vida y ver por la suya. Aunque algunas cosas van a cambiar, su mamá y yo los amamos igual, y ustedes son mi familia y la de su mamí. Si quieren llorar, estar solos o ir a platicar con alguien es normal, los respetamos, al principio es muy fuerte para todos, pero poco a poco nos acostumbraremos a la nueva vida y verán que estaremos bien.
Este será uno de los momentos mas fuertes de la separación y te dolerá hasta lo mas profundo de tu corazón (también se vale que tu llores todo lo que necesites), pero entre mas claro y más rápido inicie el proceso, más rápido empezará a sanar. Recuerda que no hay que negar que la dinámica de vida va a cambiar y que es un momento difícil para todos pero, sobre todas las cosas, dejarles muy claro que los papás no se están separando de los hijos.
Muy a pesar de que este es un ejemplo muy práctico y detallado ( ejemplo por el cual muchas ex parejas están agradecidas) tu puedes encontrar tu propia manera de comunicarles una separación a tus hijos, solo ten en cuenta que es muy importante que escuchen todo esto de sus padres y sepan que no tienen nada que ver con el motivo de separación, así no crecen y se hacen adultos pensando que fueron culpables, eso si es en verdad muy dañino y más difícil de solucionar. Háblales!! y háblales con amor, así las cosas siempre salen mejor.
(Hacia un cambio positivo staff).